VIERNES
8.30. Entrega de documentación
9.30. Inauguración
10.00. MESA INAUGURAL: FUNDAMENTOS DE LAS TERAPIAS CREATIVAS: PROCESO CREATIVO Y PROCESO DE CREACIÓN.
· Centro de Estudios de Terapias Creativas de la UMU
Francisco J. Coll Espinosa
Javier Corbalán Berná
·Presidencia de la FEAPA
Miquel Izuel Curriá
11.00. Descanso
11.30. MESA DE TRABAJO DE LAS ASOCIACIONES TERAPIAS CREATIVAS: INVESTIGACIÓN, INSERCIÓN PROFESIONAL, FORMACIÓN.
- Feapa. Miquel Izuel Curriá
- Musicoterapia. Patricia Sabbatella
- Psicodrama. Carmen Ripoll
- DanzaMovimientoTerapia. Carolina Jiménez
12.30. MESA COMUNICACIONES. EXPERIENCIAS DESDE LAS TERAPIAS CREATIVAS
La enfermedad como proceso creativo”: reflexiones sobre el proceso creativo en Danza Movimiento Terapia (DMT) a raíz de un diálogo profundo con el cuerpo. (RELATOR)
Una nueva mirada a la relación entre gemelos y mellizos desde las terapias creativas
Laura López
Rosa Mª Rodríguez Jiménez
Nuevas narrativas para el abordaje del trauma.
Cristina Masini Fernández
Beneficios de la Música para el tratamiento en Atención Temprana de niños con TEA. Una propuesta de Investigación desde la Práctica Educativa y la integración “a la inversa”
Irene Martínez Cantero
“Videoarteterapia. El acto de grabar, editar y evolucionar la producción a través de la mirada. Aplicaciones de su uso en talleres y sesiones de arteterapia supervisadas
Rosa Nerea Rodríguez Pérez
14.00. Comida
Talleres:
16.00 – 18.30. PSICODRAMA. Acto, Movimiento y Creación. Cristina Massini Fernández
18.30 – 21.00. DANZAMOVIMIENTOTERAPIA. Carolina Jiménez
16.00. PRESENTACIÓN I BIENAL CONTEMPORÁNEA EN ARTE OUTSIDER “CREATIVIDAD Y PULSIÓN”
Juan García Sandoval
Eva Mesas Escobar
16:15 CONFERENCIA: Construyendo presencias: notas sobre el Arte Outsider
Ángel Cagigas Balcaza
17.00. MESA COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA EN SALUD MENTAL ADULTOS
Diluyendo resistencias, el caso de Ana en silencio.
Cristina Ramos Ruíz
Mi voz interior: un camino de autoconocimiento a través de la voz y el arteterapia”
Antonia Faria Tejero
Vacío, caos y función materna en Arteterapia
Magdalena Durán
Arteterapia y escritura
Desiree Fernández
Un espacio propio. De lazos, cajas y naufragios.
Sofía Martín
18.30. Descanso
19.00. MESA COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA EN SALUD MENTAL ADULTOS
Mirada Interior”. La fotografía como herramienta de transformación social
Alicia Conde.
Sílbame el Mar. Un caso singular de acompañamiento arteterapéutico a un hombre afectado de Alzheimer.
Ana Carlota Fernández Moya
El puzzle desordenado: supervivencia y narrativa.
Rafa Ibáñez Zamora
Proyecto Arpa. Arteterapia en pacientes amputados
Kathya Adsuar
Cuando no hay grupo. Arteterapia y adicción en un recurso comunitario
Alatz Lopez
Búsqueda de sentido o sentir la búsqueda
Guillermina Lombardo (RELATOR)
Arteterapia grupal para pacientes “resistentes”. Experiencia en un centro de salud mental de adultos .
Iratxe Caño Esteban
SABADO
Talleres:
9.00 – 11.30. ARTETERAPIA. (M) EDITÁNDOME. Cristina Geremias Llinàs.
11.30–14.00. ARTETERAPIA. El títere de sombras como herramienta de trabajo en Arteterapia.
Eva Mesas Escobar.
9.00. CONFERENCIA: ¿Es posible la auto- reparación a través del arte?
Lola López Mondejar.
10.00. MESA PRESENTACIÓN DE LIBROS
Actividades artísticas y creativas en Terapia Ocupacional.
Ana Hernández Merino
María Montero-Ríos Gil.
Una espina en la carne.
Lola López Mondejar
10.15. MESA COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA EN SALUD MENTAL INFANTIL
¿Cómo debe ser una intervención de Arteterapia para apoyar a la maternidad y las familias? Una consulta a arteterapeutas
Lucia Hervás Hermida
Arteterapia con un grupo de niños ciegos en Nepal
Andrea López Iglesias. Arteterapeuta, Licenciada en Bellas Artes.
El arte terapeuta y el vínculo paterno-filial en niños con cáncer
Nuria Mompín
“El caso de j” arteterapia y tartamudez
Liliana Montoya
Experiencia de Arteterapia en menores con Trastornos del Espectro Autista
María Teresa Moreno López
Francisco Jesús Coll Espinosa
Experiencia de arteterapia: Ser: De hijas a madres
Patricia Mañas
Lola Fernández
11.30. Descanso
12.00. CONFERENCIA: “Entonces, ¿de qué se trata?”
Miquel Izuel Curriá.
13.00. MESA DE COMUNICACIONES
Destino y asombro en Arteterapia: un caso de salud mental.
Ana Hernández Merino.
Dra. Bellas Artes, Arteterapeuta
Coordinadora Master Arteterapia Universidad de Valencia.
El tejido profesional de la Arteterapia: propuestas de intervención.
María Montero
La no-imagen como medio y recurso de creación
Clara Centenera Ribas
Ana Álvarez Giménez
14.00. Comida
Talleres:
16.00 –18.30. ARTETERAPIA. Bio-grafías. Sofía Martín y Paz Martínez
18.30–21.00. ARTETERAPIA. Liliana Montoya Delacruz. Sueño social y creación comunitaria.
16.00 CONFERENCIA: Aletheia, un proyecto para integrar el dolor
Marian López Fernández Cao.
17.00. MESA COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA EN DIVERSIDAD FUNCIONAL Y COMUNIDAD
Arriba el Telón: Arteterapia en movimiento y diversidad Funcional
Tania Ugena Candel
¿NO MOLESTAR, entonces NO MALESTAR?
Raquel Tinajo
El Arte como herramienta para mejorar la salud de las personas con discapacidad
Catalina Guerrero Romera
Proyecto zona libre. Un espacio de juego artístico en la escuela
Loli Miguel Serrano.
Propuesta de diseño de un sistema de registro de estilos vinculares en Arteterapia.
Beatriz Saorin Marin
Arteterapia, Museos y Diversidad
Andrea López Iglesias
18.30. Descanso
19.00. MESA COMUNICACIONES: EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA EN INFANTO-JUVENIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
“La posibilidad de Crear cuando el cuerpo enferma”.
Mª Sol Revert
Hacia dentro y hacia fuera, una doble mirada a la práctica arteterapéutica desde la intervención y la supervisión: ajustes para un trabajo interdisciplinar.
Ana Serrano Navarro
Cristina Ramos Ruíz
Elena González Muñoz
El trabajo de Arteterapia en Atención Temprana
Francisco J. Coll Espinosa
María del Rocío Sánchez Sánchez
Miriam Alcolea Carmona
Implementación del Arteterapia en el plan municipal “Madrid ciudad de los cuidados”.
Ana Serrano Navarro
Andrea López Iglesias
Tania Ugena Candel
Experiencia de Arteterapia con Adolescentes: buscando la identidad.
Jesús Gracia Albaladejo
Un monstruo en la sala. Juego simbólico en Arteterapia
Rosa Barquero.
DOMINGO
Talleres:
9.00–11.30. ARTETERAPIA. Espejando. Anna Carlota Fernández
11.30–14.00. ARTETERAPIA. Gemma Más. Donde estoy y quiero estar. Construyéndome
9.00. CONFERENCIA: La construcción de una Red Europea de Arteterapeutas.
Sibylle Cseri
10.00. CONFERENCIA: El cuerpo en el trabajo del arteterapeuta
Mónica Sorín
11.00. Descanso
11.30. MESA DE EXPERIENCIAS DE ARTETERAPIA
La huella del trauma: arteterapia, cuerpo y género.
Carolina Peral
Alivio sintomático y percepción de ayuda tras intervención de Arteterapia en una unidad de cuidados paliativos
Nadia Colette
Del abismo a las raíces. Análisis y reflexión sobre el tratamiento de un caso de abuso sexual con psicoterapia y Arteterapia
Pilar Ascaso
Pequeño mundo, intervención en una unidad de oncología
Mar Cobos Medina
Las cosas por su nombre. Grupos de Arteterapia con púberes en la escuela
Paz Rosales
12.30. Entrega de Premios y Exposición de los dos Premios de Investigación
13.30. Exposición Obras de Arte Participativo
14.00. Clausura